Noticias
18 de Noviembre del 2019
Anónimo
Etimológicamente, la palabra mantra proviene de los vocablos sánscritos MAN: mente y TRA: liberar. En otras palabras, un mantra es una vibración sonora de un poder benéfico que podrás usar para concentrar tu mente.
Los mantras son recursos para proteger a nuestra mente contra los ciclos improductivos de pensamiento y acción. Aparte de sus aspectos vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar la mente.
Los mantras son los sonidos de la naturaleza que se expresa a través de las palabras para hacernos sentir que somos uno y somos el todo. Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara y tranquila.
La palabra MANTRA, se utiliza ante todo para designar las formulas en verso y en prosa que se pronuncian durante las ceremonias litúrgicas, esto no debe sorprendernos, si consideramos que precisamente en los rituales es donde los gestos, palabras y pensamientos adquieren su máxima eficacia.
Los MANTRAS pertenecen pues al domino de lo sagrado, constituyen el lenguaje divino, y su eficacia es perfecta, "siempre y cuando sean pronunciados correctamente".
Los MANTRAS están formados por largas frases con estrofas, mientras que dentro del hinduismo clásico los himnos a los dioses son concebidos como "Cadenas de MANTRAS", donde cada uno es una estrofa o un verso, este principio existe también en las letanías budistas.
El mantra más conocido y recomendado de todos, es el famoso:
HARE KRISNA HARE KRISNA KRISNA KRISNA HARE HARE HARE RAMA HARE RAMA RAMA RAMA HARE HARE
Para que un mantra surta efecto, no es necesario entender el idioma del mantra. El sólo sonido del mantra, trae el efecto deseado.
Cómo funcionan?
Los mantras emplean los mismos canales subliminales que la música y los anuncios publicitarios, aunque con intenciones mucho más benéficas.
No es necesario intelectualizar el "significado" o la simbología del mantra para que su sonido ejerza sus efectos sobre nosotros. El ritmo sonoro funcionará en el plano inconsciente y acabará por saturar los pensamientos conscientes, lo cual a su vez, afectará a los ritmos.
De hecho, parte de la magia del mantra consiste en que no se debe reflexionar sobre su sentido, pues sólo así trascenderemos los aspectos fragmentarios de la mente consciente y percibiremos la unidad subyacente.
Cómo se utilizan?
Pronunciados en voz alta o interiormente de forma rítmica y repetitiva. Algunas tradiciones hindúes utilizan un mala, una especie de rosario con 108 cuentas para recitar cada mantra en ciclos exactos al alba y a la puesta del sol.
Maestros espirituales nos aconsejan recitarlos también cada que nuestra mente no esté concentrada en un trabajo que requiera toda nuestra atención, para mantener nuestra mente limpia y purificar nuestro entorno evitando los pensamientos impuros, las divagaciones y la falta de concentración.
Pronunciarlo en voz alta durante algunos minutos a primera hora de la mañana, "un mantra eficaz queda reverberando en silencio, mentalmente, durante toda la jornada, y deja en nosotros la impronta de la vibración, la imagen y el significado. Se cree que con cada eco, el mantra centúa la magia sobre la textura de lo corporal así como de lo mental, en el sentido de promover la armonía y el orden. La actividad adopta un nuevo ritmo; todo baila a la cadencia del mantra. Si lo elegimos rápido, nos servirá para generar energía y vencer la desidia. Si recurrimos a un mantra lento, nos ayudará a obtener durante todo el día un estado de relajación y de calma".
TÉCNICA:
El mantra debe ser pronunciado muy cuidadosamente y tal como se escribe (a excepción de la letra H, la cual se pronuncia como una J en Hare). Después de nuestros ejercicios, debemos sentarnos durante cinco minutos y repetir el mantra en voz suficientemente alta para que nosotros podamos escuchar. Debemos repetir el mismo mantra una y otra vez. Deje que su mente se bañe en la vibración purificadora que emana del mantra. Olvídese de todas las demás cosas.
La meditación tiene otra gran ventaja, pues usted puede practicarla en cualquier parte y a cualquier hora del día: viajando en el bus o dentro de un avión, cuando disponga sólo de cinco minutos, o cuando esté aburrido por algo o alguien. Comience a repetir el mantra en voz alta o mentalmente si es necesario. Inmediatamente usted se alejará del mundanal ruido y sus pensamientos se harán más claros.
Mantras que puedes utilizar en tu meditación
OM – Es el mantra primordial. Se considera que es el sonido del universo, el que dio origen a todas las cosas y el que contiene a todos los demás sonidos.
OM AH HUM – Este mantra se utiliza para limpiar el recinto de meditación y para potenciar la concentración.
OM TARE TUTTARE – Este mantra invoca la fuerza interior, ayuda a eliminar los obstáculos internos y fomenta la fe y la valentía.
OM NAMAH SHIVAYA – A través de este mantra se invoca a Shiva, la divinidad que encarna el bienestar y la felicidad.
OM MANI PADME HUM – La unión de lo universal con lo individual y la sabiduría esencial. Este mantra es un llamado a lo divino, a la esencia original y al ser.
Los mantras no solamente son palabras sánscritas. Tú puedes crear tus propios mantras si lo deseas.
A continuación encontrarás algunos mantras en español para que también los incorpores a tu meditación.
La vida es amor y armonía.
Yo soy la pureza de Dios.
Soy fuerte y soy capaz.
Estoy seguro.
Estoy aquí, ahora.
Dependiendo del día y de tus vivencias y sentimientos en cada momento, elegirás el mantra más adecuado para ti. Cualquiera que elijas ejercerá un poder subliminal en tu interior que llegará a través de la repetición.
Presiona enter para buscar o ESC para salir